Apoyo con fondos
Su donación financia el funcionamiento de nuestra biblioteca: personal y becarios, tecnología y apoyo lingüístico a los usuarios con conocimientos limitados de inglés.
Patrocinar a un becario
Creemos que pagar a nuestros becarios es fundamental para apoyar una profesión diversa y equitativa. Su patrocinio de un puesto de prácticas nos ayuda a desarrollar un sólido programa de prácticas para estudiantes de biblioteconomía y derecho.
¿En qué le beneficia apadrinar a un becario?
- Las prácticas que patrocine llevarán su nombre (por ejemplo, "Prácticas de referencia legal con nombre del patrocinador").
- Puede especificar si las prácticas son para un estudiante de biblioteconomía o de derecho.
Envíenos un correo electrónico para obtener más información.
Apoyo con tiempo o habilidad
Tiempo
Solicite formar parte de nuestro Consejo de Administración
Recaudación de fondos
- En línea: cree su propio enlace de donación
- Reunión de salón o jornada de puertas abiertas: envíenos un correo electrónico para coordinarlo.
Sepa por qué es necesario nuestro trabajo
Demasiados residentes comparecen ante los tribunales sin la ayuda de un abogado. A menudo, esto se ve agravado por un desequilibrio de poder. Por ejemplo, en el Tribunal de Arrendadores-Inquilinos de DC, sólo el 12% de los inquilinos tienen abogado, mientras que el 95% de los propietarios están representados.
En los tribunales de familia, las partes que comparecen con abogado obtienen resultados sustancialmente mejores que las partes sin abogado.
En la Subdivisión de Violencia Doméstica y en el Tribunal de Familia de DC, las personas que solicitan una orden de protección tienen más del doble de probabilidades de éxito cuando cuentan con representación letrada (27% pro se; 62% representados). Los padres que solicitan órdenes de manutención tienen más del cuádruple de probabilidades de éxito cuando están representados (10% pro se; 43% representados).
Las bibliotecas jurídicas tradicionales abiertas al público son difíciles de utilizar. Entre los obstáculos figuran:
- Conocimientos limitados de inglés
- Ansiedad
- Alfabetización limitada
- Transporte y otras barreras geográficas
- Necesidades de atención a la infancia
- Horarios